
Top Radio
La artista estadounidense Madonna hizo nuevamente historia cuando volvió a liderar el chart de Música para Discotecas por 50° vez, convirtiéndose en la primera y única artista en posicionar 50 éxitos en el N° 1 de un chart de Billboard.
Para celebrar este hito histórico, Madonna curó dos nuevas colecciones: “Finally enough love: 50 number ones", una nueva colección de 50 canciones que incluye sus remixes favoritos de esos éxitos de la música dance que llenaron discotecas en todo el mundo durante cuatro décadas, y una versión reducida de 16 temas, titulada simplemente “Finally enough love”.
Estas nuevas colecciones son los primeros lanzamientos que formarán parte de un nuevo acuerdo anunciado entre Madonna y Warner Music Group, que incluirá una serie de lanzamientos de catálogo de toda su revolucionaria carrera.
“50 number ones” abarca todo su reinado en los charts de música dance, con decenas de remixes a cargo de los principales productores internacionales. Además de los favoritos de los fans, la colección incluye también una selección de remixes raros, más de 20 de los cuales son lanzados oficialmente por primera vez o hacen su debut comercial/digital. La colección estará disponible en formato digital el 19 de agosto, junto con la versión de 3 CD. También se lanzará una edición limitada de 6 vinilos color rojo y negro, exclusivamente en la tienda oficial de Madonna y en Rhino.com. En Argentina por el momento disponible en CD y plataformas digitales.
La versión de 16 temas, “Finally enough love”, estará disponible para streaming el 24 de junio, y en formato CD y vinilo doble de 180 gr el 19 de agosto.
Con más de 220 minutos de remixes, “Finally enough love: 50 number ones” se desarrolla en un orden cronológico, mostrando las muchas reinvenciones musicales que hicieron de Madonna un ícono internacional, desde “Holiday” de 1983 hasta “I Don’t Search I Find”, de 2019, con remixes a cargo de algunos de los DJ más importantes e influyentes de todos los tiempos, como Shep Pettibone, William Orbit, Honey Dijon y Avicii.
En varias canciones, Madonna se presenta acompañada por otros artistas increíbles, de la talla de Britney Spears (“Me Against The Music”); Justin Timberlake y Timbaland (“4 Minutes”); y Nicki Minaj (“Bitch I’m Madonna”). Cada remix fue remasterizado para esta colección por Mike Dean, que produjo los dos álbumes de estudio más recientes de Madonna, Rebel Heart (2015) y Madame X (2019).
Acá el primer el primer single
Bandalos Chinos presenta “El Big Blue” de la mano de Virgin Music México. Después del éxito de los adelantos “Mi Fiesta", y “Una Propuesta" y "La Final”, llega este nuevo disco de 11 canciones que fue grabado en el estudio de Sonic Ranch, en Texas – específicamente en la sala Big Blue que ellos estrenaron en 2021 – y producido junto a Adán Jodorowsky. Como tema foco del lanzamiento se destaca “Cállame”, que se construye como un culebrón pop, un drama Latino de estribillo rabioso y demandante, con video de Tomás Terzano que potencia la referencia y el anclaje con los dramas de telenovela. Al mismo tiempo, se anuncia una gira que pasará por España, Francia, y Latinoamérica.
“El Big Blue” se grabó enteramente en cinta y en vivo, como se hacía en las primeras épocas del pop. Así, la banda enfrentó la prueba compleja de grabar cada instrumento en simultáneo y en una sola toma, prácticamente sin overdubs ni edición. El resultado: un disco orgánico y auténtico, que suena como suena una banda cuando hace las cosas bien.
A lo largo de sus 11 canciones del álbum, Bandalos Chinos atraviesa y reinterpreta, en distintas variantes y con múltiples matices, la canción latinoamericana en clave pop. Aires de rancheras, boleros, valses populares y baladas de telenovela circulan por el disco, tiñendo al pop tan preciso como precioso de la banda de un color esencialmente latino. Bandalos Chinos integra el pop y el rock nacional, con la canción latinoamericana, creando un disco sabroso y adictivo, de canciones que exigen ser escuchadas una y otra vez. En una época donde los artistas pop apuestan cada vez más por la sobreproducción de los temas, “El Big Blue” nos muestra a los Bandalos Chinos, de la mano de Adán Jodorowsky, eligiendo un camino diametralmente opuesto: volver a lo básico, a los instrumentos esenciales, a la grabación en vivo y a la cinta analógica.
Bandalos Chinos entrega nuevamente una prueba irrefutable de su capacidad de crear grandes canciones: cortas y precisas, de estructuras simples, donde todo se desliza suave y naturalmente hacia estribillos hermosos que queremos volver a escuchar una y otra vez. “El Big Blue” resulta, al mismo tiempo, una clara maduración del camino artístico emprendido desde “Bach” (2017), el primero de los tres discos producidos junto a Adán Jodorowsky. Un camino donde el foco y la obsesión están puestos siempre en la producción más pura de una buena canción pop.
Acá podes escuchar el album:
Música: Carlos Vives y Fito Páez se unen por primera vez en una colaboración histórica
en
Noticias
Mayo 10, 2022