Futbol: Te contamos como es el estadio donde debuta Argentina en rusia 2018
Por Top Radio
en
Galería
Junio 10, 2018
El Otkrytie Arena, también conocido como estadio Spartak, es un estadio de fútbol de Moscú, Rusia, propiedad del Spartak de Moscú. El estadio fue inaugurado el 5 de septiembre de 2014 y cuenta con una capacidad total de 45 000 espectadores todos sentados, con los máximos estándares de la UEFA y para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 tendrá una capacidad de 50 000 espectadores.
El estadio fue construido en el sitio del aeródromo Tushino. El diseño actual ha sido desarrollado por AECOM3 y Dexter Moren Associates y también cuenta con un estadio cubierto independiente. La financiación principal de la construcción fue aportada por el dueño del club, Leonid Fedun a través de empresas afiliadas como la compañía Lukoil e IFD Kapital.
El estadio acoge los partidos como local del Spartak Moscú y, ocasionalmente, de la selección de fútbol de Rusia. Anunciado como parte de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 2018 en Rusia, acogerá 3 partidos de fase de grupos y el partido por el tercer lugar en el primer torneo, y acogerá 4 partidos de fase de grupos y uno de octavos de final en el segundo.
Dimensiones: 105 x 68 m
Capacidad: 44 000 espectadores
El estadio fue construido a partir de tribunas de gradas prefabricadas de hormigón y un techo arqueado sostenido de acero. El techo está diseñado para hacer frente a las extremas temperaturas de Moscú y su estructura puede soportar las pesadas y continuas nevadas del invierno en Rusia.
Para el Campeonato Mundial 2018 en el estadio instalaron sistemas de videoobservación e identificación de los espectadores y equipos de registro. Las medidas de seguridad fueron elaboradas por el Comité Organizador CM-2018, Ministerio del interior y Servicio federal de Seguridad conjuntamente con la administración del estadio.
Tecno: Las tecnologías que se verán en el Mundial de Rusia 2018
Por Top Radio
en
Galería
Junio 09, 2018
1- Fad ID
El Fan ID es un documento de identidad emitido por las autoridades rusas, con un chip integrado que permitirá reconocer fácilmente a los usuarios. Permite la entrada sin visado a Rusia para los extranjeros que tengan entradas para asistir a los partidos de la Copa. Es obligatorio y es válido para ingresar y permanecer en el país 10 días antes del primer partido y hasta 10 días después del último encuentro del Mundial.
El FAN ID les permitirá a las autoridades tener los datos de los usuarios en tiempo real. Este documento, además, ofrece una ventaja para los usuarios: la posibilidad de utilizar gratis los medios de transporte públicos los días de partidos en las ciudades donde se lleven a cabo los encuentros.
2- Pelota Inteligente
La pelota mundialista, la Telstar 18 de Adidas, incluye un chip NFC en su interior. Se trata de una tecnología de corto alcance que le permite al teléfono o tablet interactuar con la pelota.
Así es que basta con acercar la pelota al smartphone para acceder a la experiencia Telstar donde se obtendrá información vinculada con la ubicación del usuario así como varios desafíos para hacer con el balón.
No hace falta descargar ninguna aplicación extra. Es compatible con la mayoría de los dispositivos Android y los iPhone modelo 7 en adelante con NFC habilitado.
3- Var
Será la primera vez que se utilizará en un mundial la asistencia arbitral por video (VAR, por sus siglas en inglés) . Habrá dos asistentes de VAR y un técnico de video, encargados de revisar las imágenes que se tomen en la cancha e informar al árbitro sólo en casos donde se identifique un error claro o bien pase inadvertido un incidente grave.
4- Transmision 4K
La FIFA transmitirá todos los partidos de Rusia 2018 en ultra alta definición (UHD-4K) con imágenes de alto rango dinámico (HDR). Es la primera vez que se utilizará esta tecnología en este campeonato.
Para cubrir los partidos se utilizarán 37 cámaras de las cuales, 8 tendrán salida dual UHD/HDR y 1080p/SDR y otras 8 contarán con salida dual 1080p/HDR y 1080p/SDR.
También habrá dos cámaras ultra lentas, ocho súper lentas, una helicam Cineflex y una cámara área cablecam. Claro que este nivel de calidad no llegará por igual a todos los usuarios. Dependerá, entre otras cosas, desde qué plataforma lo vea.
En un avión ploteado con el logo de los Rolling Stones, la delegación argentina voló rumbo a Moscú para instalarse en el complejo de Bronnitsy.
Recordemos que Argentina debutará el sábado 16 de junio, a las 10 de la mañana, frente a Islandia en la apertura del Grupo D del Mundial. El partido será en el estadio del Spartak de Moscú.
Cine: Donald Glover, Ezra Miller o Ryan Gosling podrían convertirse en Willy Wonka
Por Top Radio
en
Galería
Junio 06, 2018